diumenge, 31 de maig del 2020

Lunes 1

Lunes 1








                                                                 
                                                                   ¡ Chicas y chicos!

                   En marzo empezamos a leer un libro VACACIONES EN POMPEYA y lo acabamos                la  semana pasada.




                  -Título: VACACIONES EN POMPEYA
                
-Autor: Mary Pope Osborne.

    -Editorial: SM Barco de Vapor.

         Os proponemos un juego para saber cuanto habéis aprendido en el libro VACACIONES EN POMPEYA. Solo tenéis que entrar en el ENLACE y ¡ a JUGAR !    
     

ENLACE:                                                                                                                                          



¡ÁNIMO Y A DEMOSTRAR QUE SÓIS UNOS CRACKS!   

Os diremos quienes han conseguido más aciertos.
                             

dilluns, 25 de maig del 2020

FÙTBOL

HOLA CHICOS Y CHICAS. HOY OS PROPONGO UNA FICHA INTERACTIVA SOBRE UN DEPORTE QUE OS ENCANTA...¡EL FÚTBOL! ACORDAOS DE UNA VEZ TERMINADO ENVIARME LAS RESPUESTAS A MI EMAIL. ¡ÁNIMO!
Deportes, una ficha interactiva de MAESTRO_JOSE
liveworksheets.com

diumenge, 24 de maig del 2020

dimecres, 6 de maig del 2020

PONTE EN FORMA (CIRCUITO II)

¡Hola chic@s!
Os acordáis que el otro día os propusimos la maestra Elena y el maestro Miguel Ángel un circuito compuesto por 7 ejercicios. Hoy la propuesta es parecida pero cambiando los ejercicios.

Explicación del circuito:
- Empezaréis por el ejercicio nº 1, haréis 10 repeticiones.
- Descansaréis un poco ( unos 20 segundos más o menos) y pasaréis al ejercicio 2.
- Y así sucesivamente hasta realizar los 7 ejercicios.
- Cuando acabéis los 7 ejercicios habréis conseguido terminar la 1ª ronda. Si os encontráis con fuerzas podéis realizar una 2ª ronda.
- Nota: es importante que al finalizar la primera ronda descanséis unos 2 minutos y bebáis un poco de agua.

EJERCICIOS:

1.Carrera lateral hacia la derecha ( 10 repeticiones)










2. Carrera lateral hacia la izquierda ( 10 repeticiones)











3. Flexiones de brazos (tríceps) 10 repeticiones. Colócate sentad@ en el suelo mirando hacia arriba, apoya las manos y pies en el suelo. Eleva el glúteo(culo) y flexiona los brazos sin tocar el suelo con el glúteo.














4. Abdominales oblicuos derecha (10 repeticiones). Tumbado de lado, manos detrás de la cabeza y piernas flexionadas en contacto con el suelo.. Elevación lateral de tronco a un palmo del suelo por el lado derecho.









5. Abdominales oblicuos izquierda (10 repeticiones).  Tumbado de lado, manos detrás de la cabeza y piernas flexionadas en contacto con el suelo.. Elevación lateral de tronco a un palmo del suelo por el lado izquierdo. 

6. Saltar 10 veces abriendo y cerrando piernas.













7. Paseo de cangrejo. Desplazarse hacia atrás (10 repeticiones). Apoya manos y pies en el suelo sin tocar con el glúteo en el suelo.










¡ Mucho ánimo campeon@s!

JUEGOS  MALABARES

PRIMERA PARTE:  Ejercicios con una sola pelota o calcetín.

1. Lanzar la pelota/calcetín y recogerla con la misma mano:

1.1.- Imprimir diferentes trayectorias a la pelota/calcetín
MANO
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
Derecha



Izquierda




1.2.- Lanzar la pelota/calcetín a diferente altura.
MANO
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
Derecha



Izquierda





1.3.- Lanzar la pelota/calcetín y pasarla sobre el dorso de la mano.
MANO
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
Derecha



Izquierda




1.4.-Lanzar la pelota/calcetín, efectuar un movimiento (sentarse, saltar,...) y recibirla de nuevo.
MANO
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
Derecha



Izquierda




2. Lanzar la pelota/calcetín con una mano y recogerla con la otra:

2.1.- Se lanza la pelota/calcetín de una mano a otra de modo que pase a la altura de los ojos y se mueva en el mismo plano.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




2.2.- Lanzar la pelota/calcetín con la mano derecha por debajo de la pierna derecha, y recogerla con la mano izquierda.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




2.3.- Lanzar la pelota/calcetín con la mano izquierda por debajo de la pierna izquierda, y recogerla con la mano derecha.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




SEGUNDA PARTE: Ejercicios con dos pelotas o dos calcetines.

1.- Con una pelota/calcetín en cada mano, lanzar las dos en vertical y recoger cada una con la misma mano que la ha lanzado.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




2.- Lo mismo que antes alternando los lanzamientos de cada mano (cuando una pelota/calcetín sube, la otra baja).
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




3.- Hacer la rueda. Con una mano tiramos la pelota/calcetín en parábola hacia la otra mano, mientras que la otra se lanza en horizontal hacia la primera.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




4.- Lanzamos la pelota/calcetín con la mano derecha hacia arriba. La pelota/calcetín de la mano izquierda va a la derecha y de nuevo a la izquierda. Recepcionamos la pelota/calcetín que estaba en el aire con la derecha.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




5.- Lanzamos la pelota/calcetín con la mano izquierda hacia arriba. La pelota/calcetín de la mano derecha va a la izquierda y de nuevo a la derecha. Recepcionamos la pelota que estaba en el aire con la izquierda.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




6. Hacer la rueda pero lanzando las dos pelotas/calcetines en parábola, la segunda por debajo de la primera.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




7. Con las manos más separadas, una pelota/calcetín persigue a la otra. Una pelota/calcetín en cada mano. Lanzamos de la derecha a la izquierda. Cuando la pelota/calcetín está a punto de llegar, lanzamos la segunda pelota/calcetín de izquierda a derecha, recepcionamos la primera y la enviamos rápidamente. Entonces, con la derecha hacemos lo mismo que con la izquierda.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




8. Hacer la fuente, Las dos pelotas/calcetines en la misma mano(derecha). Lanzamos una en vertical y cuando caiga la cogemos con la misma mano al mismo tiempo que lanzamos la otra.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR




9. Hacer la fuente, Las dos pelotas/calcetines en la misma mano(izquierda). Lanzamos una en vertical y cuando caiga la cogemos con la misma mano al mismo tiempo que lanzamos la otra.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR





TERCERA PARTE: Ejercicio con 3 pelotas/calcetines.


NOMBRE: “El ocho”.

EXPLICACIÓN: Dos pelotas/calcetínes en la mano derecha y una en la izquierda. Lanzamos la primera pelota/calcetín de la mano derecha en parábola y cuando llegue a su punto de máxima altura o empiece a caer; la mano izquierda lanza su pelota por debajo de la que cae y también en parábola, en dirección a la mano derecha. Entonces la mano derecha lanza su pelota por debajo de la que llega.



Aquí os dejo un vídeo para que veáis como juegan Pedro y su hijo Pol con las pelotas/calcetines. Espero que practiquéis en casa y lo paséis muy bien. Mucho ánimo campeon@s.